¡Cómo Chrome cuida tu memoria RAM (aunque tengas mil pestañas abiertas)!

Descubrí cómo funciona el nuevo "Ahorro de memoria" de Chrome. Te explico en por qué cerrar pestañas hoy en día es opcional para que tu computadora funcione mejor.

Esta editorial, si bien tiene importancia para darnos una idea general de cómo Chrome busca optimizar el recurso de memoria cuando usamos su navegador, es para ponernos en contexto de una también muy útil información, que verás al final de la lectura de hoy.

Chrome y la memoria: una relación más saludable

🛫 Lo nuevo: «Ahorro de memoria»

Desde hace un tiempo, Chrome incluye una función que se llama Ahorro de memoria (o Memory Saver en inglés) y aunque ya todos seguramente lo tenemos implementado en las versiones actuales de nuestro navegador, vale la pena familiarizarnos con el tema para optimizar nuestra forma de uso.
👉 Cuando tenés muchas pestañas abiertas, Chrome pone en pausa las que no estás usando, y eso libera memoria para que otras cosas (como tu programa de videollamadas o ese jueguito de cartas) funcionen bien.
Es como cuando dejás la pava en el fuego, pero bajás la hornalla para que no se evapore toda el agua mientras vas a buscar el mate. 💡

📄 ¿Qué pasa con las pestañas en segundo plano?

Cuando una pestaña está en segundo plano (es decir, no la estás mirando en ese momento):

  • Chrome la puede «descartar» temporalmente.
  • Esto significa que libera su memoria, pero no la cierra.
  • Cuando volvés a ella, la recarga automáticamente.

🚀 Resultado: seguís viendo tu pestaña como si nada, pero tu computadora no se sobrecarga (tanto).


🧹 ¿Cómo decide Chrome qué pestañas «pausar»?

Chrome es más inteligente que antes y decide basándose en:

  • Cuánto hace que no la usás.
  • Si está reproduciendo sonido o video.
  • Cuánta memoria necesita el sistema en ese momento.

😉 Y por supuesto, si estás viendo Netflix, esa pestaña no se duerme.

🕵️‍♀️ ¿Cómo saber qué pestañas están usando memoria?

Ejemplo de mi naveador ahora mísmo

Chrome tiene su propio administrador de tareas.

📌 Para abrirlo:

  1. Hacé clic en los tres puntitos arriba a la derecha.
  2. Luego, Más herramientas > Administrador de tareas.

Ahí vas a ver qué pestaña o extensión está usando más memoria.

💡 Consejo: podés cerrar procesos desde ahí si ves alguno que se pasó de rosca.

🖥️ Mis tips o recomendaciones en estos casos

  • No cierres pestañas por miedo a la memoria. Chrome ya sabe cómo manejarlas.
  • Si tu PC tiene menos de 4 GB de RAM, activá el modo Ahorro de memoria desde: Configuración > Rendimiento > Ahorro de memoria.
  • Usá grupos de pestañas para organizarte mejor. Podés ponerles nombres, colores, y cerrarlos todos juntos.

Y ahora, como te dije al inicio, te traigo otra información bien interesante:

🧭 ¿Chrome ya cuida la memoria? Sí. ¿Entonces para qué serviría OneTab?

Después de todo lo que te conté sobre cómo Google Chrome gestiona hoy en día la memoria (y lo bien que lo hace), podrías preguntarte:

“¿Entonces ya no necesito más extensiones como OneTab?”

La respuesta es: depende de vos.
Si bien Chrome resolvió bastante bien el tema del consumo de RAM, lo que aún no resolvió tan bien es el desorden visual y mental que generan muchas pestañas abiertas al mismo tiempo.
Y ahí es donde OneTab te será de muy buena ayuda!.

🎯 Casos reales donde OneTab sigue marcando la diferencia

🔹 Sos de los que abren «mil pestañas» para investigar algo y después no sabés por dónde empezar.
OneTab te permite agrupar todo eso en una lista ordenada y respirar en paz. 😌

🔹 Estás armando un viaje, una compra grande o una investigación.
Tenés abiertos hoteles, pasajes, blogs, artículos, mapas… ¡boom! Clic en OneTab y todo eso se guarda como una lista accesible y recuperable cuando quieras.

🔹 Querés guardar tus pestañas para más tarde, pero sin que se pierdan.
OneTab es como un “guardapáginas gigante”, sin necesidad de meter todo en favoritos y olvidarte de ellos por siempre.

🔹 Tu navegador anda lento, pero no querés cerrar nada.
Con OneTab podés liberar recursos en segundos, sin perder el contenido que estabas viendo.

🔹 Sos de los que abren y abren sin cerrar, y terminás con 40 pestañas y una sensación de caos.
OneTab es como una aspiradora de pestañas: en un clic las ordena, las guarda y te deja la mente más clara.

🔹 Compartís un grupo de enlaces con otra persona o con vos mismo en otro dispositivo.
OneTab te permite exportar toda tu lista como URLs, o incluso generar una página web temporal para compartir.

🧰 ¿Conclusión? Chrome y OneTab: un buen equipo

Hoy en día, Chrome se encarga de cuidar tu memoria como un buen asistente digital, pero OneTab sigue siendo tu organizador personal de escritorio, el que guarda, etiqueta y te ordena tu desorden.

Y eso, para muchos de nosotros (sobre todo los que somos curiosos, multitarea o simplemente un poco caóticos), sigue siendo vital.

👉 En esta editorial te presento a fondo cómo funciona OneTab, cómo se instala, y cómo podés usarlo para dominar tus pestañas como todo un experto… o como un Guía Tecnológico 😉

OneTab: el domador de pestañas que tu computadora (y tu mente) estaban esperando

Yo soy Pablo, tu asistente tecnológico humano, como la IA, pero con «tracción a sangre».

Por favor, síguenos y danos «me gusta»: