La tranquilidad de saber qué está pasando
¿Alguna vez se han encontrado frente a la pantalla preguntándose si el problema es de ustedes o si «a todo el mundo le está pasando lo mismo«? Es una sensación muy común y completamente normal. Hoy, 10 de junio de 2025 y aprovechando que nuevamente ChatGPT se cayó, les comparto sobre una herramienta muy útil que nos ayudará a resolver esta incógnita de manera sencilla.

¿Qué es Downdetector y para qué sirve?
Imaginen que tienen un termómetro para medir la «fiebre» de internet. Eso es exactamente lo que hace Downdetector: nos dice si los servicios digitales que usamos (como WhatsApp, Facebook, Gmail, o nuestro banco online) están funcionando bien para todos o si tienen problemas generales.
Downdetector funciona así de simple:
- Miles de personas reportan cuando algo no les funciona
- La plataforma recopila estos reportes en tiempo real
- Nos muestra si el problema es generalizado o particular
Es como cuando en el barrio (por ejemplo, en Capital Federal 🧐) se va la luz: si llaman al vecino y también está a oscuras, saben que no es problema de su casa. Downdetector hace lo mismo, pero con internet.
Entonces hoy a primera hora, cuando observé que algo no estaba bien con «mi asistente», lo primero que hice fue verificar en el App de Downdetector que llevo siempre en mi móvil y esto es lo que vi para cada uno de los países con los cuales trabajo y sabía que alguien me llamaría para saber qué sucedió:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
De izquierda a derecha, son las capturas de pantallas de: Argentina, Alemania, EE. UU., México y España. Podemos ver que, si bien ChatGPT afectó a todos por igual, luego también otras diferentes plataformas propias de cada país tenían problemas.
Ahh…y si te interesa, podés colaborar registrándote para reportar vos también la próxima vez.
¿Cuándo y cómo usar esta herramienta?
Estas son algunas situaciones típicas donde nos puede ser de ayuda:
- WhatsApp no envía mensajes
- Facebook no carga las fotos
- El home banking no responde
- YouTube se ve muy lento
- Gmail no recibe correos
Para usarlo es muy fácil:
- Abrí tu navegador (Chrome, Firefox, Safari)
- Escribí:
downdetector.com
- Configura tu país de residencia.
- Buscá el servicio que te está dando problemas
- Lee el resultado: si ven muchos reportes recientes, el problema es general

Ejemplo práctico: Si WhatsApp no les funciona, van a Downdetector, buscan «WhatsApp» y ven si hay otros usuarios reportando lo mismo. Si encuentran cientos de reportes en los últimos minutos, pueden estar tranquilos: no es su teléfono, es un problema del servicio. ¡Es muy fácil y efectiva!
Otras herramientas sencillas para verificar problemas
Por supuesto, también hay otras aplicaciones similares a Downdetector, aquí les comparto un par de ellas:
Is it Down:
✅Herramienta muy directa
✅Solo escriben la dirección de la página web
✅Les dice si está caída para todos o solo para ustedes
https://downforeveryoneorjustme.com/chatgpt
Outage.Report:
✅ Sin registro – funciona inmediatamente
✅ Similar a Downdetector – basada en reportes de usuarios
✅ Interfaz familiar – mapas y gráficos fáciles de entender
✅ Datos históricos – pueden ver problemas de días anteriores
✅ Cobertura global – incluye servicios en español
✅ Comentarios de usuarios – pueden leer experiencias de otros
¿Qué hacer cuando sabemos que el problema es general?
Una vez que saben que no es culpa suya, pueden:
- Mantenerse tranquilos – no es su dispositivo
- Esperar pacientemente – los técnicos ya están trabajando
- Buscar alternativas temporales – usar SMS en lugar de WhatsApp
- Informar a familiares – así evitan que se preocupen
- Y tomarse 5 minutos y disfrutar de unos mates… 🧉
Consejos prácticos para aplicar en casa
Para no volverse locos con los problemas técnicos:
- Antes de llamar al soporte técnico, verifiquen si es un problema general
- Mantengan una lista de servicios alternativos (otros bancos online, otras formas de comunicación)
- No reinicien el router 20 veces si el problema no es suyo
Para estar preparados:
- Agreguen Downdetector a sus favoritos del navegador
- Compartan con sus familiares y conocidos esta editorial (Gracias!)
- Tengan siempre un plan B para servicios importantes
¿Por qué es importante entender esto?
En nuestra era digital, saber distinguir entre un problema personal y uno general nos da tranquilidad y control. Ya no tienen que preguntarse «¿será mi culpa?» o «¿habré tocado algo que no debía?«. Con estas herramientas, pueden hacer las decisiones correctas sobre si vale la pena llamar al soporte técnico o simplemente esperar.
Yo soy Pablo, tu asistente tecnológico humano, como la IA, pero con «tracción a sangre».